fbpx

Los 5 mitos sobre el dinero que arruinan tus finanzas

Mitos Dinero

¿Como piensan los ricos? ¿Que punto de vista tienen respecto al dinero? ¿Cuales mitos sobre el dinero conoces? todas estas interrogantes son importantes a la hora de detectar que también esta tu relación con el dinero. Es importante que sepas que la riqueza no tiene mucho que ver con el dinero, si, así como lo oyes, el dinero es un efecto colateral de tu mentalidad.

Ahora bien tus pensamientos determinan en gran manera si serás rico o no. Veamos ahora cuales son los mitos que existen sobre el dinero. Raimon Samsó en su libro «El Codido del Dinero» habla mucho de este tema.

Mitos sobre el dinero

Mitos sobre el dinero

1. El dinero es malo

Este mito es completamente falso. El dinero no es más que una herramienta de intercambio de valor, y como cualquier herramienta es neutral. Con dinero se pueden construir bombas y crear escuelas, igual que con un cuchillo se puede matar un ser vivo o pelar una naranja. Así de simple, el dinero tiene el valor que nosotros le damos, no es más que un medio que te permite moverte en este mundo terrenal. No obstante a esto, quiero decirte que el dinero potencia tu personalidad, te hace más de lo que ya eres. Si eres bueno, con dinero lo serás mucho más al igual que si eres malo. Cuando la gente dice «Mejor pobre y honrado que rico y malvado» simplemente esta repitiendo frases que se dicen desde hace mucho tiempo que no tienen ningún fundamento. Conozco muchísimos millonarios que son un amor, como también pobres que son la peste y viceversa. El punto es que el dinero amplifica tu esencia.

2. Solo se puede ganar dinero acosta de los demás

Esto no puede ser más falso. Pongamos un ejemplo sencillo si yo te vendo un ebook o un curso online y gracias a ese ebook o curso tu aprendes habilidades nuevas es algo beneficioso para los dos, es un ganar-ganar. Entonces nunca pienses que es a costa de los demás, una de las mejores formas de ganar dinero es ayudando a la gente a resolver sus problemas.

3. La única forma de hacerse rico es robando

Que mentira más cruel. Esta es una creencia bastante arraigada debido a la gran cantidad de noticias de corrupción que ves en los noticieros, pero nada más lejos de la realidad, conozco muchísimos millonarios que tiene mucho dinero gracias a sus talentos y a que han resuelto algún problema a mucha gente. Piensa un momento en el sueño de un negocio de algún producto que te guste mucho, ¿ya lo tienes? ahí ves un millonario honrado y honesto, que seguro hace muchísimas obras sociales para seguir aportando valor a la sociedad.

4. El dinero no da la felicidad

Como comente anteriormente el dinero es neutral ni quita ni da felicidad, pero si hay que reconocer que se ha demostrado estadísticamente que la felicidad está directamente relacionada con el nivel de ingresos… hasta llegar a una determinada cantidad (alrededor de 60.000 dólares anuales). Por lo tanto, aunque es cierto que el dinero por sí solo no te hará feliz, si que es un requisito imprescindible para vivir y si no puedes al menos tener tu canasta básica para vivir pues es muy difícil estar feliz en esas condiciones.

En mi cuenta de Instagram públique un post con estos mitos y un seguidor comento:

«El dinero no da la felicidad, pero prefiero llorar en un lamborghini»

Usuario en IG

5. Querer ganar mucho dinero es egoísta

Esto es falso. No puedes hacerte rico pensando sólo en ti mismo, porque la única manera de ganar dinero es aportando valor a la sociedad. Cuanto más valor aportes y a más personas sirvas, más dinero ganarás. Así que ni pensar que no te lo mereces. Dios nos creo y la abundancia es para todos, hay mucho dinero suficiente, ahora bien debes asegurar que estén en tus manos, ese es tu trabajo.

Conclusión

Como ves todos estos mitos son falsos y simplemente son frases que se han venido repitiendo a lo largo de la vida pero que no tienen ningún fundamento que lo sostenga.

Te invito a que cambies tu mentalidad sobre el dinero y lo veas como ese medio que te permite disfrutar de lo mejor que el mundo tiene para ofrecer.

Véase también:Como aplicar la regla 50/30/20 de las finanzas

¿Qué te pareció este post?

Déjame tus comentarios, ¡te leo!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on print
Print

Descarga GRATIS mi Ebook


Ebook "Como salir de Deudas

Artículos relacionados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?