fbpx

5 lecciones financieras que ha dejado el COVID 19

Definitivamente hemos sido testigo de lo rápido que pueden desaparecer los negocios y los empleos, el COVID 19 a nivel financiero nos ha dejado grandes lecciones. Por esto he querido hacer este post para aprender de lo vivido y no volver a repetir algunos malos hábitos financieros que hemos hecho en el pasado.

Aquí te dejo las 5 lecciones que dé desde mi punto de  vista han sido las más importantes  a nivel financiero y que te pueden ayudar a arrancar este año con nueva perspectivas y metas financieras que te permitan mejorar tus finanzas y estar más preparado para los imprevistos.

Lección No. 1 Tener un Fondo de Emergencia

Nunca como ahora quedo más claro la importancia del fondo de emergencia. Un Fondo de Emergencia es una reserva de dinero de 3 a 6 meses de gastos fijos para contrarrestar imprevistos por pérdida de ingresos o cualquier otro motivo.

Contar con recursos para casos realmente delicados como es quedar sin ingresos por el trabajo o por el cierre de un negocio ha quedado claro para la mayoría de las personas en esta pandemia. Si tienes tu fondo de emergencia no alteras tu presupuesto y puedes estar tranquilo un tiempo ya que te permite cubrir tus gastos fijos hasta tanto resuelvas tu situación económica. Te recomiendo construir tu fondo de emergencia que esta sea de tus metas para este año ya que te ahorra muchos dolores de cabeza y tener que endeudarte si se presentan situaciones inesperada.

Lección No. 2. Tener múltiples fuentes de ingresos

Tener una sola fuente de ingreso es letal, varias fuentes de ingresos permite tener seguridad financiera puesto que si una fuente falla la otra puede respaldarte. Ahora con el COVID 19 muchas personas con solo una fuente de ingreso han quedado en situaciones muy apretadas lo que da como resultado estrés, depresión y mucha preocupación. Por esta la importancia de tener varias fuentes

Ejemplos de fuentes de ingresos son negocios online, inversiones que generen dividendos, consultorías digitales, blogs, infoproductos, redes de mercadeo, etc.

Lección No. 3 Crear tu Presupuesto

Hemos visto la importancia de crear el presupuesto, debido que ha tocado reducir gastos innecesarios por la limitación de los ingresos.

Una de las preocupaciones principales de la pérdida de ingresos es no tener el dinero para pagar deudas y pensar que esas deudas fueron como créditos de consumo. Son muchas las lamentaciones que he escuchado de gente que dice que si lo hubiera imaginado no habría comprado a crédito ese mueble, ese lujo, esas vacaciones etc.

Lección No. 4 Reducir deuda mala

Nunca como antes hemos visto la importancia de saber que tomar crédito de forma desmedida para consumo personal es un mal movimiento financiero.

Hemos visto como los negocios físicos han sido afectados por esta crisis, tener presencia en internet hace que tu negocio pueda ser rentable y escalable. Reinventarse y adaptarse a los cambios ha sido una gran lección.

La deuda mala te aleja de la libertad financiera e independientemente de pandemia o no hay que tratar de reducirla lo más que s epoda porque una vez adquirida no se paga con dinero, se paga con el tiempo que debes trabajar para pagar ese dinero y tú debes ser celoso con tu tiempo porque al igual que la mente es uno de tus activos más valioso no renovable e intangible.

Lección No. 5 Tener presencia digital

Hoy día los negocios que no están en internet mueren lentamente, el apalancamiento que esta tecnología nos ofrece nos puede ayudar a mantenernos firme ante cualquier crisis. Muchos negocios cayeron en pandemia otros crecieron y el gran porcentaje de los que crecieron tienen presencia web.

Presupuestar tus ingresos y gastos es de vital importancia, la pandemia ha demostrado la necesidad de reducir gastos esto se debe a la poca entrada de ingresos por el desempleo y en los casos de negocios físicos su cierre.

Esto dice claramente que hay que montarse en el tren de la digitalización y escalar tu negocio al mundo digital.

Este COVID 19 ha venido a hacernos mejor persona, a sacarnos de la zona de confort a entender que cuando el cambio es inminente toca moverse. Saca lo bueno de todo esto y ¡ve por tus metas financieras!

Si tienes alguna duda, inquietud, sugerencia, observación puedes escribirme en los comentarios o vía correo a contactos@milibertadfinanciera.co, estaré encantada de leerte y ayudarte a mejorar tus finanzas (Esa es mi misión)

Gracias por leer este post,

Luisa,

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on print
Print

Descarga GRATIS mi Ebook


Ebook "Como salir de Deudas

Artículos relacionados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?