Desde pequeños nos inculcaron la importancia de la educación en general, vamos a la escuela nos dan materias como español, matemáticas, ciencias sociales, biología, entre otras. Pero hay una materia muy importante y clave para el desarrollo de una buena sociedad y no esta incluida en el currículum de los sistemas educativos tradicionales, ¿Porque razón? No lo sé. Esta materia es la educación financiera en este post pretendo hablarte de que es la Educación Financiera, su importancia, ventajas y como puedes hacer tu para educarte financieramente.
Que es la educación financiera
La educación financiera es la capacidad de entender como funciona el dinero, como se gestiona, como se administra y como se mantiene.
Wikipedia lo define como:
“Conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a un individuo tomar decisiones informadas de todos sus recursos financieros.”
Wikipedia
Sé que para muchos creen que educarse en finanzas es saber de muchos números, formulas y claves, nada mas lejos de la realidad. Lo que si te aseguro es que, si aprendes a educarte financieramente, tienes tu futuro económico resuelto y te explicaré por qué en los siguientes párrafos.
¿Por qué es importante la educación financiera?
Hoy día países como Cánada, Australia, Estados Unidos, Reino unido, Japón y Estados Unidos, han aumentado el interés por las finanzas personales en los programas estatales. ¿Qué te parece este dato? No es casualidad que estas grandes potencias estén pensando en educar a la ciudadanía respecto a la buena administración del dinero.
La educación financiera es lo que diferencia principalmente a pobre y ricos, si sabes administrar bien tus ingresos difícilmente tengas problemas de dinero, y esto es porque uno del los motivos principales de porque muchas personas abusan del crédito y se van a la quiebra es por la falta de educación financiera.
Principios Básicos
Existen 2 principios básicos en los cuales se basa la educación financiera y estos son:
- Prioridad
- Generación de valor
La prioridad define la relevancia de las acciones financieras en un orden lógico, que se relaciona directamente con las necesidades básicas, dejando en segundo plano los gustos y deseos.
La generación de valor se encarga de buscar oportunidades que permitan generar riqueza. Entiéndase por riqueza esa capacidad de administrar y hacer multiplicar el dinero de forma inteligente.
Dicho esto, la educación financiera tiene una real importancia cuando las personas hacen uso inteligente del dinero por medio de una administración eficaz.
La importancia principal de la educación financiera es saber tomar decisiones acertadas respecto al dinero de forma correcta y sabia.
Ventajas de la educación financiera
- Permite mejorar tu estilo de vida por el hecho de hacer un mejor uso de tus recursos económicos
- Permite tomar decisiones sabias respecto a la administración y gestión del dinero
- Es la herramienta clave para alcanzar la libertad financiera
- Elimina los problemas de inestabilidad y estrés económico
- Permite disfrutar de lo mejor que el mundo tiene para ofrecer
¿Qué hacer para educarte financieramente?
Esta es una muy buena pregunta, yo particularmente te recomiendo que sigas haciendo lo que has hecho en estos momentos, leer este blog, también te invito a leer libros de educación financiera, aquí te dejare el enlace de Instagram donde a principio de año publique los 24 libros que debes leer este año, en esas lecturas encontrarás oro puro que te abrirán la mente y cambiaran completamente tu relación con el dinero.
Lee mucho respecto al tema, busca vídeos en youtube, haz cursos, asiste a seminarios, a webinars, sigue cuentas de finanzas, haz todo esto y te aseguro que en unos meses podrás ver cambios en ti y me lo agradecerás.
Hasta aquí este post, hace días que no escribía. ¿Cuéntame que te ha parecido?
Saludos,
Luisa Tejada