fbpx

5 Pasos para mejorar tus finanzas familiares. Te decimos como lograrlo

deja avanzar

Las finanzas familiares, en muchos casos son un tema de discusión en las relaciones de pareja. La mayoría de las personas tienen problemas financieros.

Cuando decidí emprender con este proyecto, fue pensando precisamente en como ayudar a las personas, como agregar valor a la sociedad con algo que beneficie y mejore la vida de los demás. Estos 5 pasos te ayudarán drásticamente a mejorar tus finanzas familiares, pero sí, y solo sí, se tiene disciplina y constancia, esto no significa que te harás millonario de la noche a la mañana, ni mucho menos lograrás tu Libertad Financiera en un, dos, tres. Ahora bien,  si aplicas esas dos cualidades tan importantes e imprescindibles, en un periodo de tiempo razonable, notarás los cambios. La persistencia es la clave de todo éxito.

 

Finanzas Familiares

5 Pasos para mejorar tus finanzas familiares

Te citamos a continuación 5 Pasos para mejorar tus Finanzas Familiares:

Paso 1. Presupuesto Doméstico

En la mayoría de las publicaciones que he escrito sobre
mejorar la situación financiera está el presupuesto, y es que esta herramienta nos
permite ver de forma rápida como están nuestros números, que tanto entra y sale
de nuestros bolsillos.

El coordinador del Consultorio de Finanzas Familiares de la
Pontificia Universidad Javeriana, Juan David Altamar, aconseja lo siguiente:

  • Claridad en lo que se gana y en lo que se
    gasta.
     Para ello se recomienda guardar durante dos meses los recibos de los gastos mensuales obligatorios (facturas de mercado, servicios públicos, tarjetas de crédito, etc.) y conocer el monto real de su salario. Sume sus gastos y réstele a sus ingresos, si está
    gastando más de lo que gana, se encuentra en problemas.
  • Organizar. Hacer una hoja de balance con
    tres columnas.
     Gastos
    obligatorios, gastos fortuitos y ahorro. En la primera columna ubique los
    deberes financieros inaplazables y el monto que estos requieran, los fortuitos
    deben representar un mínimo de su dinero y debe disminuirlos al máximo, a la
    columna de ahorro, aún cuando varia en cada persona, es recomendable destinarle
    mínimo el 10% de sus ingresos.
  • Mantener un presupuesto. Esto lo ayudará a sobrellevar los tiempos
    económicamente difíciles y le evitará recurrir a deudas para cubrir sus gastos.

En Google Drive existen unas plantillas muy aperas para
manejar presupuesto, si tienes una cuenta de google puedes utilizarlas, sino,
pues créate una cuenta y empieza a aprovechar las bondades de la tecnología. Te
dejo una imagen con los pasos de cómo crear esta plantilla de la que te hablo
para que tengas una idea.

Paso 2. Selección de Alimentos

Finanzas Personales

 

Alimentos

Resulta extraño este segundo paso ¿verdad?, pues veamos porque
es importante la selección de alimentos, ojo, no estamos hablando de comprar
los alimentos más económicos.

El experto asegura que muchas personas tienen cierta preferencia de productos específicos, por dietas, por ser vegetarianos, etc, por lo que no escatiman sus gastos en estos. Sin embargo, tenga en cuenta los siguientes consejos que no afectarán la calidad de los alimentos:

Que indica el experto

  • Compre inteligentemente. Aproveche las ofertas en productos
    perecederos, estos son artículos que puede comprar al por mayor a un menor precio y
    sin preocuparse por su vencimiento a corto plazo.
  • Buena organización. La despensa debe ser organizada de tal
    manera que los productos recién comprados y con fecha de expiración lejana
    estén en el último lugar, consuma primero los que estén en primer lugar y luego
    los más antiguos.
  • Pensar el menú. Organice el menú de la semana teniendo en cuenta lo que ya ha comprado
    y no por sus antojos de último momento, de esta forma, evita adquirir nuevos
    artículos que quizás no use, pero que sí lo harán salirse del presupuesto.
  • No comprar con hambre. Así no tendrá la tentación de salirse de la
    lista de compra.
  • Limitar
    las comidas fuera de casa. En el caso que sea necesario, cámbielo por un café o una
    fruta que sale más barato.
  • Compre las frutas y verduras que estén en
    cosecha o en el día de descuento.

    Comerá saludable y a un buen precio.

De estas recomendaciones del experto, me llamo mucho la
atención el punto de no comprar con hambre y esto es verdad,
psicológicamente está comprobado que si se compra con hambre se compra de más,
como también se ha comprobado que en los supermercados los artículos de primera
necesidad los colocan al fondo, esto con la idea de que el cliente compre
artículos que no están en su lista de compra primero y así comprar más.

Paso 3. Disminución
Compra de Ropas

Este es un punto muy importante y en la mayoría de los casos nosotras las mujeres nos encanta comprar ropa, para muchas es una prioridad, pero mucho ojo con esto. Claro, no les estoy invitando a que ande mal vestidos ni mucho menos fuera de moda.

Que indica el experto

Chequeemos que dice el experto al respecto:

  • Busque ropa de diseños básicos y colores
    primarios.
    De esta forma, puede
    combinarla sin problema. En el caso de los niños, adquiera ropa económica para
    que jueguen y otra de mejor calidad para eventos sociales.
  • Cuide de la ropa. Fíjese en las indicaciones de lavado para
    que postergue su vida útil.
  • Evite comprar ropa a crédito. Dentro del presupuesto general guarde
    siempre un porcentaje para el gasto de vestuario, con lo que evita comprar a
    crédito.
  • Coser en casa. No recurra a la modista para arreglos pequeños, aprenda a hacerlos
    usted mismo.
  • Reutilice la ropa que tiene. Añada o elimine detalles dependiendo del
    momento.
  • Cambio Colección en Tiendas. Aproveche el cambio de colección en las
    tiendas que sean de su agrado para comprar en oferta prendas que le permitan
    renovar su ropero.

Paso 4. Disminuir
Gasto de Agua y Luz

Es importante este tema ya que muchas veces no tenemos la cultura del ahorro, por ejemplo, sucede con los niños, malgastan la luz y el agua si no se les enseña a temprana edad, que esto cuesta dinero y está mal desperdiciarlos. Debemos concientizar en la casa sobre el consumo del agua y la energía eléctrica, no dejar bombillas encendidas en espacios que no hay nadie dándole uso, no abrir la ducha desde que entras al baño aún sin iniciar el baño,  especificar que esta mala práctica nos cuesta dinero y se refleja en la factura de cada mes, estas costumbres negativas incurren en gastos que se puede minimizar con un cambio de hábitos.

Que indica el experto

Que nos dice el experto respecto a este caso:

  • Lavado de ropa. No abra el grifo por completo y remójela antes en un balde de agua. Recuerde destinar un día en especial para esta actividad.
  • Lavadora. Utilice la capacidad completa de este electrodoméstico. Recuerde que cada carga de la lavadora, si es de 14 libras, gasta aproximadamente 200 litros de agua.
  • Ducha diaria. Reduzca el tiempo en la ducha siendo consciente de la actividad que realiza, cierre la llave mientras se enjabona.
  • Refrigerador. El 19% de la energía que se consume proviene de la nevera. Se aconseja mantener la parte trasera y el congelador limpio y ventilado, así consumirá 15% menos energía, compruebe que los cauchos de las puertas sujeten bien, ajuste el termostato para mantener una temperatura de 6ºC en el compartimento de refrigeración y de -18ºC en el de congelación. Cada grado que reduzca la temperatura aumentará innecesariamente un 5% el consumo de energía. Mantenga la puerta abierta por el menor tiempo posible.
  • Al cocinar. Trate que el recipiente que use sea más ancho que el fogón, así aprovechará al máximo el calor. Gastará menos energía si tapa todo lo que cocina.
  • Luz. Aproveche al máximo la iluminación solar. Use colores claros en las paredes y techos que provocan una sensación de claridad, apague las luces que no esté utilizando, ubique puntos de luz de manera que iluminen simultáneamente varias habitaciones, use bombillas ahorrativas, éstas duran ocho veces más y ahorran hasta un 80% de energía, prefiera los tubos fluorescentes donde requiera más luz ya que consumen cuatro veces menos energía. No deje los electrodomésticos en hibernación, apáguelos si no los va a utilizar durante más de dos horas, bájele el brillo a las pantallas, desconecte siempre los equipos.

Paso 5. Reducir
Tarifa Telecomunicaciones

Entonces quiero que sepan que este es un tema importante y que puedo dar testimonio de que muchas veces pagamos servicios que no estamos aprovechando en su totalidad. Por ejemplo, revisé mis facturas de telecomunicaciones y me di cuenta que podía ahorra un 20% del pago actual haciendo un cambio de planes y básicamente utilizando los mismos servicios. Les invito a que revisen sus facturas y los planes que les ofrece la empresa de telecomunicaciones.

Que indica el experto

El experto indica en este caso:

  • Fijo. Haga una comparación de las tarifas que se ajusten a las necesidades reales de la familia en los diferentes operadores, evite salirse del plan al que está suscrito, analice si los servicios con los que cuenta son indispensables, de lo contrario cancélelos.
  • Móvil. Consulte en todas las empresas y decídase por el plan que más se adapte a sus necesidades, y sobre todo a su presupuesto. Igualmente, verifique que esté usando todos los servicios con los que cuenta, trate de estar en la misma empresa móvil que la mayoría de sus contactos o su familia y así evitará gastar en paquetes especiales.

¿Que te parecieron estos tips para mejorar las finanzas familiares?

No olvides dejarnos tus comentarios, seguir nuestras redes sociales y compartir con tus amigos estas publicaciones.

Véase también: Como salir de deudas con el método bola de nieve

Saludos,

Luisa Tejada.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on print
Print

Descarga GRATIS mi Ebook


Ebook "Como salir de Deudas

Artículos relacionados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?