fbpx

10 Enseñanzas de Mi Padre Rico Padre Pobre

Padre Rico

Cuando empecé a interesarme por la educación financiera, el primer libro que leí fue “Padre Rico Padre Pobre” de Robert Kiyosaki, si lo has leído sabrás que es como lanzarte un jarro de agua fría en la cabeza cuando tienes sueño.

A mi literalmente me despertó, me motivó a seguir aprendiendo del tema, me ayudó a definir mi propósito de vida, como también a crear Mi Proyecto Libertad Financiera.

Por eso hoy quiero compartir contigo esas enseñanzas que me han ayudado a mejorar mis finanzas, a pensar a largo plazo, a definir mi futuro financiero y por supuesto a empezar a poner el dinero a trabajar para mí.

Padre Rico Padre Pobre sin dudas es un libro de lectura obligatoria para todo aquel que quiera mejorar sus finanzas y alcanzar la libertad financiera.

1. Los ricos no trabajan por dinero

Un gran porcentaje de la población tienen insertado el chip de que debe estudiar para conseguir un buen empleo que le permita generar buenos salarios y tener un trabajo seguro, en la era que estamos actualmente estas actividades son obsoletas. En la mayoría de los casos la gente pasa la vida trabajando por dinero y esto final del día no resuelve sus problemas económicos.

Precisamente por esta razón los ricos no trabajan por dinero, ponen el dinero a trabajar para ellos; esto significa que los ricos “Hacen dinero” por medio de su educación financiera, no trabaja para ganarlo.

¿Cómo poner el dinero a trabajar para ti? Hay muchas formas existen los llamados infoproductos o productos digitales, bienes raíces, negocios multinivel, negocios propios, inversiones en instrumentos financieros (Acciones, opciones, bonos, criptomoneda, commodities)

Cualquiera que sea la opción que elijas puede poner dinero en tu bolsillo y con educación financiera puedes multiplicar ese dinero de modo que el dinero trabaje para ti.

2. Tu mayor riqueza es tu educación financiera

Hay una frase que me gusta mucho relacionado a este tema que el padre rico le dijo a Robert dice:

“El dinero sin inteligencia financiera se pierde rápidamente” y esta frase de Kiyosaki es tan real que son muchas las personas que consiguen dinero de forma repentina ya sea  ganado en la lotería, en un juego, o por una herencia y al cabo de pocos meses o años vuelven a estar en su estado anterior o peor. Claramente si tu mente no tiene la educación financiera suficiente, si no está programada para una cantidad de dinero especifica al recibir demás harás todo lo que sea por gastarlo muchas veces hasta de forma inconsciente.

Si tienes educación financiera veras oportunidades donde otros ven problemas, tendrás la certeza de que posees las habilidades de hacer más con menos, estarás abierto a aprender y a resolver los problemas financieros desde un nivel de pensamiento superior.

Educarte en finanzas te permitirá tomas decisiones acertadas y bien fundadas respecto a tu dinero, porque la idea no es tener mucho dinero la clave está en saber conservarlo y multiplicarlo.

3. Aprende a diferenciar los conceptos Activo y Pasivo

Estos dos términos sin duda son clave para lograr la libertad financiera.

Un activo es un bien o servicio que pone dinero en tu bolsillo.

Un pasivo es una deuda u obligación que saca dinero de tu bolsillo.

Los ricos aman los activos, se pasan todo el tiempo buscando la forma de crear, adquirir y multiplicar sus activos porque estos son los que le permiten cubrir su estilo de vida y lograr la libertad financiera

La única forma en que los ricos adquieren pasivos es cuando estos son pagados por sus activos. Así que si vas a adquirir pasivos que sea de esta forma.

4. Tu mente es tu mayor activo

Invertir en tu mente es tu mejor negocio, capacitarte, aprender, mantenerte actualizado sobre los temas en cuestión es clave.

¿Cómo están tus patrones mentales?, ¿cuáles son tus creencias sobre el dinero? ¿Eres de los que suele quejarse constantemente? ¿O eres de los que toma la iniciativa y hacen que las cosas sucedan?

Tu mentalidad te dará todo lo que necesites para lograr tus objetivos, pero para eso debes invertir en ella, porque es tu mente quien llenara tu bolsillo.

5. Crea tu negocio propio

La mayoría de las personas trabaja para otros, al final de su vida laboral terminan casados, estresados y sin dinero, esto a la verdad no es una buena opción. Kiyosaki recomienda tener un negocio propio, pero este negocio no es aquel en el que estas 24/7 para que funcione, claro que no se trata de un negocio que administra otro y que no requiere de tu presencia para funcionar. Si debes estar en él para que funcione no es un negocio, es tu trabajo.

Los ricos suelen buscar personas más inteligentes que ellos para que le administren su negocio, se el productor no el consumidor, se esa persona que ofrece empleo, no el empleado.

6. Reinvierte tus ganancias

Los ricos tienen activos y estos activos a su vez le producen más activos. Cuando obtienes beneficios por un activo, reinviértelo y genera más ganancias, continua el ciclo y hazte rico.

7. Los ricos se compran los lujos después

Son muchas las personas que suelen endeudarse con vehículos de lujos, casas, vacaciones todo este dinero lo sacan de su columna de ingreso, de modo que cada día se hacen más pobres, más endeudados lo que le exige trabajar más para pagar deudas y seguir un ciclo que no termina esta actividad continua es a lo que Robert Kiyosaki le llama carrera de la rata.

Los ricos compran sus lujos después con sus activos, recuerdo una parte del libro donde Kiyosaki decía que su esposa Kim se compró un Mercedes Benz 4 años después de empezar su negocio, pero este carro de lujo se lo compró con las ganancias de sus activos, como recompensa por la buen administración de su dinero y de las inversiones exitosas que había hecho.

«Los pobres compran los lujos primeros, los ricos compran los lujos después»

Robert Kiyosaki, Libro Padre Rico Padre Pobre

8. Controla tus emociones y rodéate de gente positiva.

La inteligencia emocional es clave en el proceso de la educación financiera, de hecho un gran porcentaje de las personas que tienen problemas económicos es porque tienen su inteligencia emocional débil. Manejar tus emociones te permite tener autodominio, autocontrol de ti, hacer lo que debes hacer y no lo que quieres hacer, tomar decisiones de forma racional, no emocional. Si controlas tus emociones puedes controlar el miedo y confiar en tus habilidades y talentos.

En cuanto a las personas que te rodean es importante, muy importante saberlas elegir, porque estas personas pueden ayudarte a crecer o detener tu crecimiento. Aléjate lo más que puedas de las personas negativas, porque la energía negativa es contagiosa, rodéate de ganadores, de gente que te inspire a ser la mejor versión de ti, sigue a personas que están donde tú quieras llegar, emula sus actividades y comportamiento. ¡Serás invencible!

9. Págate Primero

Esta sin duda es una de las primeras lecciones que más resonó en mí. Pagarte primero significa que una vez recibes tus ingresos y antes de pagar tus obligaciones como casa, servicios, reserves al menos un 10% de tus ingresos para ahorrar para luego invertir y poner el dinero a trabajar para ti.

10. Sueña en grande y define tus metas

No pongas límite a tus sueños, tampoco a tu imaginación, establece en el taller de tu mente una idea clara de cuál es tu meta, de como te ves en el futuro, a donde quieres llegar, ponle fecha de caducidad a tus objetivos y ve tras ello.

Poco a poco todos los días realiza tareas que te acerquen cada día más a tus objetivos, no pares, ni permitas que los obstáculos y desafíos frenen tu camino. Recuerda que los problemas son oportunidades disfrazadas.

¡Sueña en grande y haz realidad tu sueño!

Conclusión

Como ves Robert Kiyosaki nos deja unos consejos muy practivos y faciles de aplicar para lograr la independencia economica, te invito a reflexionar en estas 10 enseñanzas porque la verdad a mi me ha ayudado muchisimo.

Cuéntame qué te pareció este post de las enseñanzas de Padre Rico Padre Pobre. ¡Te leo en la caja de comentarios!

También te puede interesar el video de los 5 libros de educación financiera para principiantes.

Nos leemos pronto.

Luisa,

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on print
Print

Descarga GRATIS mi Ebook


Ebook "Como salir de Deudas

Artículos relacionados

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?